El problema de los edulcorantes en la nutrición deportiva

La nutrición deportiva de alto rendimiento, como los geles o las bebidas energéticas, suelen ser extremadamente dulces. Lo sorprendente es que a veces el dulzor no procede exclusivamente de una fuente de energía, sino de edulcorantes añadidos. Y hace años que se sospecha que estos edulcorantes son perjudiciales para la salud.

La lista de este tipo de productos sigue creciendo cada año y a nadie parece importarle lo que se añade, si tiene algún beneficio para el deportista y lo que estos aditivos pueden hacer realmente al tracto gastrointestinal en el deporte.

Existen numerosos estudios sobre el tema de los edulcorantes y sus efectos sobre la salud, y año tras año se añaden otros nuevos. Es importante señalar que los estudios de los que tenemos conocimiento no tienen en cuenta que el organismo se encuentra realmente en un estado excepcional durante la exposición. Por lo tanto, en nuestra opinión, los peligros son aún menos evaluables.

En Squeezy hemos estado siguiendo esta investigación durante muchos años y tenemos importantes problemas de salud que siempre nos han impedido utilizar edulcorantes en nuestros productos de rendimiento.

En pocas palabras: los geles, líquidos, barritas, gominolas y bebidas Squeezy Energy no contienen edulcorantes artificiales.

Pero no lo hacemos sólo por el riesgo potencial para la salud. En nuestra opinión, los edulcorantes artificiales como la sucralosa, la sacarina o el acesulfamo K son totalmente innecesarios en los productos que se consumen durante la práctica deportiva bajo grandes esfuerzos físicos, ya que pueden afectar negativamente al metabolismo y, en última instancia, al rendimiento del deportista. Cualquier persona que haya tenido alguna vez problemas estomacales y/o intestinales después de consumir nutrición deportiva debería, sobre todo, comprobar a fondo los alimentos que ingiere.

Para un aporte rápido de energía, la mayoría de los geles y bebidas energéticas contienen siempre un contenido de azúcar de acción rápida, que debería ser suficiente para el dulzor deseado. Es difícil entender por qué algunas marcas siguen añadiendo edulcorantes artificiales, a pesar de que la mayoría de los deportistas suelen rechazar los productos muy dulces, y nunca se ha dado respuesta a esta pregunta.

Nuestra recomendación: Cuando compre nutrición deportiva, lea el etiquetado (impreso) de los alimentos para saber qué contiene el producto y tome una decisión basándose en esta información. Al comprar en línea, esta información también debe aparecer siempre.

He aquí un enlace a un artículo de Welt.de que merece la pena leer: Dulces sin remordimientos - Por qué hay que evitar los edulcorantes