Empieza a hacer frío fuera y muchos ciclistas y corredores recurren cada vez más al rodillo o la cinta de correr. ¿Qué significa esto para el suministro de nutrientes? ¿Hay diferencias con los deportes al aire libre?
Esta pregunta puede responderse claramente con un "SÍ", al menos si las sesiones de entrenamiento son > 1h.
Esto se debe principalmente al hecho de que sudamos mucho más en interiores, porque ni el viento en contra ni las temperaturas exteriores más frías ayudan a mantener estable nuestra temperatura central.
Más sudor significa que necesitamos asegurar un suministro adecuado de agua y sodio. La falta de sodio o la deshidratación siguen siendo las causas más importantes de los calambres musculares en los deportes de resistencia.
Frecuencia cardiaca y temperatura corporal central
POLAR® publicó estudios en los años 80 que demuestran claramente que nuestro ritmo cardíaco aumenta más después de una hora de ejercicio de resistencia si no bebemos agua.
El segundo punto clave es nuestra temperatura corporal central. En este caluroso verano me compré un sensor de temperatura corporal por una buena razón, ya que el rendimiento disminuye a medida que aumenta la temperatura corporal, lo que facilita la visualización y el reconocimiento de los cambios.
Por lo tanto, se recomienda llevar un abanico en el rodillo o en la cinta de correr sólo por este motivo. Por lo demás, recomendamos camisetas transpirables o no llevar maillot.
Nutrientes para el entrenamiento en interior
¿Cuáles son los nutrientes más importantes que debemos consumir?
01
Agua suficiente (0,75 - 1 litro por hora)
02
Suficiente sal (1 - 2g por hora, lo que corresponde a 0,4 - 0,8g de sodio)
03
Carbohidratos 30-80g - dependiendo de la intensidad
Por último, un consejo para los aficionados a los intervalos y a la fuerza-resistencia.
El suministro de aminoácidos adecuados antes o inmediatamente después del entrenamiento acorta la recuperación y favorece la construcción muscular.
Y ahora, ¡diviértete con tu entrenamiento en interiores!