¿Composición de carbohidratos en geles y bebidas energéticas (2:1, 1:08 o 18:1)?
Los hidratos de carbono son necesarios para mantener el rendimiento en los deportes de resistencia. El cerebro necesita hidratos de carbono en todo momento, sirven como fuente directa de energía en los músculos y son esenciales para quemar grasas ("las grasas arden en la llama de los hidratos de carbono").
Los hidratos de carbono están presentes en los alimentos y productos de nutrición deportiva en diferentes formas. La glucosa y la fructosa son monosacáridos, la sacarosa (azúcar de mesa) y la isomaltulosa son disacáridos formados por una molécula cada uno de glucosa y fructosa, la maltodextrina y el almidón son polisacáridos a base de glucosa.
La regla general en el deporte es que se debe consumir un gramo de carbohidratos por kilogramo de peso corporal por hora. Por lo tanto, un deportista de 70 kg necesita unos 70 g de carbohidratos por hora.
Naturalmente, esta necesidad energética aumenta considerablemente en los deportistas de alto nivel, siendo habituales valores superiores a 100 o 120 gramos de hidratos de carbono por hora.
La investigación nutricional intenta conseguir una capacidad de absorción más rápida y elevada mediante combinaciones adecuadas de los distintos hidratos de carbono. En este contexto, a veces se hace hincapié en proporciones especiales de mezcla de glucosa y fructosa de entre 2:1 y 1:0,8.
Sin embargo, estas proporciones plantean problemas a algunos deportistas. Si, como en el ejemplo anterior, se necesitan 70 gramos de hidratos de carbono por hora, esto equivaldría a unos 25 a 30 gramos de fructosa por hora, dependiendo de la proporción. Esta cantidad ya puede provocar flatulencias, dolores abdominales y diarrea en deportistas sensibles sometidos a estrés.
Los estudios demuestran que cuando se ingieren 25 gramos de fructosa, un tercio de los sujetos de prueba presenta una absorción incompleta de la fructosa (malabsorción de la fructosa) y de este tercio, alrededor de un tercio experimenta síntomas como flatulencia e incluso diarrea, es decir, alrededor del 10-15% de los sujetos de prueba (véase también Wikipedia "Intestinal fructose intolerance"). Y la mayoría de estos estudios no se refieren a la zona crítica durante el deporte de resistencia, donde nuestro estómago/tracto intestinal no tiene energía suficiente de todos modos.
En más de 30 años, SQUEEZY ha acumulado una gran experiencia con atletas aficionados y de élite. Ningún producto sale al mercado antes de haber sido probado exhaustivamente. Las pruebas empíricas demuestran claramente que se pueden consumir cantidades de carbohidratos de más de 100 gramos por hora sin fructosa, ¡sin problemas estomacales!
Sin embargo, la ingesta de carbohidratos es muy individual en cada caso, al igual que nuestro microbioma es único en cada persona. Por lo tanto, recomendamos que todos los atletas con intolerancias prueben diferentes mezclas de carbohidratos. No en vano, actualmente utilizamos 6 mezclas de carbohidratos diferentes sólo en nuestras fórmulas de gel, ¡muchas de las cuales también están libres de fructosa!
(Derechos fotográficos www.freepik.com)